Uno de los temas más comunes a los que te puedes enfrentar día con día es a la realización de trámites, ya sean administrativos o judiciales, y en ellos: a la solicitud y entrega de documentos originales u oficiales para poder realizarlos, para esto es importante que conozcas las ventajas de la copia certificada.
Si actualmente te encuentras en proceso de un trámite o estás por iniciarlo, debes de saber que no necesariamente tienes que entregar tus documentos originales, y que, en su lugar, tienes la posibilidad de entregar una copia certificada.
Ahora bien, para conocer ¿qué es una copia certificada?, entra a la siguiente liga
Por otro lado, es fundamental que conozcas que una copia certificada es un documento que te va a servir para proteger tu original al momento de hacer un trámite.
De esta manera podrás conservar en tu poder el documento oficial, dado que, será la copia certificada la que entregues al realizar el trámite ante cualquier instancia, siento esta la principal ventaja de las copias certificadas.
- ¿Cómo solicito una copia certificada?
La expedición de una copia certificada la realiza un Notario Público y esta puede ser de cualquier documento que presentes. Al hacerlo se te solicitará:
- Documento oficial.
- Identificación oficial vigente.
El Notario dará fe de que esa copia coincide plenamente con su original y tendrá validez legal absoluta.
- ¿Qué ventajas tiene expedir una copia certificada?
La principal ventaja de las copias certificadas es el hecho de que podrás conservar bajo tu posesión tus documentos originales, lo que te protegerá de cualquier pérdida o inconveniente con ellos.
Si necesitas certificar un documento oficial, acércate con tu Notario Público de confianza, él te podrá ayudar en este y otros temas.
En la copia de una factura de coche dice copia sin valor. Esa copia me la certifico un notario, si sirve ?