En el momento del fallecimiento de cualquier individuo, el testamento emerge como un documento crucial. Este instrumento legal estipula quiénes son los beneficiarios definitivos, conocidos como herederos o legatarios, de acuerdo con la voluntad del testador. No obstante, es lamentablemente común en nuestro país que las personas fallezcan sin haber otorgado un testamento.

Cuando esto sucede, se dice que han quedado intestados. En este artículo, exploraremos qué ocurre cuando no se cuenta con un testamento y cómo la Notaría Pública en Guadalajara puede desempeñar un papel fundamental en este proceso. Le podrá interesar: IMPORTANCIA DE OTORGAR UN TESTAMENTO.

¿Cómo se Realiza la Distribución de Bienes en Ausencia de un Testamento?

Cuando una persona fallece sin haber dejado un testamento, la ley establece un orden específico para la distribución de sus bienes, basado en los lazos familiares. En primer lugar, se considera a los miembros más cercanos en el árbol genealógico, comenzando con los hijos.

En el caso de un matrimonio bajo el régimen de sociedad legal, el cónyuge sobreviviente tiene derecho a la mitad de los bienes adquiridos durante el matrimonio. El resto de los bienes se distribuirá entre los hijos a través de un juicio sucesorio intestamentario.

Cuando el matrimonio se rige bajo el régimen de separación de bienes y uno de los cónyuges carece de propiedades propias, este se considera como un hijo más, y los bienes se dividen equitativamente entre todos los herederos.

¿Qué Sucede si no Hay Descendencia?

En el caso de que el fallecido no tenga hijos, la sucesión se ajusta de la siguiente manera:

  • Cónyuge: Si existe un cónyuge sobreviviente, este heredará la totalidad del patrimonio.
  • Padres: En ausencia de un cónyuge, los padres del fallecido serán los herederos.
  • Hermanos: Si no hay cónyuge ni padres, los hermanos del fallecido tienen derecho a heredar.
  • Sobrinos: En caso de que no haya hermanos, los sobrinos pueden ser los siguientes en la línea de sucesión.

El orden de sucesión continúa, pasando a los parientes consanguíneos más cercanos que puedan existir.

La Importancia de Otorgar un Testamento

Es evidente que contar con un testamento es fundamental. A través de este documento, puedes expresar claramente tus deseos ante un Notario Público de confianza en Guadalajara y determinar quiénes serán los beneficiarios de tu patrimonio. Puedes optar por dejar parte o la totalidad de tu herencia a familiares o incluso a personas ajenas a tu familia.

No dejes que terceros tomen decisiones sobre tu patrimonio. Recuerda que septiembre es el mes del testamento. Te animamos a acercarte a tu Notario Público de confianza para recibir la asesoría adecuada sobre cómo proteger tus bienes y garantizar que se cumplan tus deseos en el futuro.