Hablar de asambleas generales en las sociedades mercantiles es algo importante, más cuando nos encontramos dentro de los primeros cuatro meses del año, periodo en el que con base en la ley se deben realizar. Pero sabes ¿qué es una asamblea?

¿Qué es una asamblea?

Es la reunión de los socios para la toma de decisiones fundamentales en la que se toman acciones como: ratificar o acordar los actos a llevar a cabo por la administración en su consejo.

Por ello, la asamblea es el órgano máximo de cualquier sociedad. Conoce más sobre la constitución de sociedades mercantiles 

¿Cuáles son los tipos de asambleas?

Asamblea ordinaria:

Aquí se toman acuerdos tales como ratificar el cargo de administrador o el cargo del consejo.

Además, en ellas se puede autorizar los estados financieros o emolumentos de los administradores, autorizar o repartir dividendos de los socios. 

Esta asamblea es una vez al año por lo menos.

Asamblea extraordinaria:

Respecto de las asambleas extraordinarias, estas se pueden efectuar en cualquier momento del año y es donde se tomarán acuerdos muy especiales en la sociedad. 

Por ejemplo, Algunos son los aumentos y disminución de capital, función, cambio de estatutos sociales, compraventa de acciones, cambio de accionistas y muchos más acuerdos especiales.

Es por eso que, todas las empresas y los accionistas deberían estar ocupados en llevar a cabo puntualmente sus asambleas.

En la cuestión corporativa es muy importante, ya que de esta manera, le darás seguridad jurídica y por supuesto publicidad entre terceros al inscribir esas actas de asamblea en el registro público de comercio.

Si tienes una sociedad mercantil recuerda que a través de las actas de asamblea puedes recibir el respaldo jurídico necesario para tu sociedad y terceros, por ello acércate con tu Notario Público de confianza para mayor información y asesoría sobre este tema.