El testamento tiene muchas ventajas, por ejemplo, este es revocable lo que quiere decir que puedes cambiar tu testamento cuantas veces lo requieras.
A lo largo de tu vida habrá sucesos importantes que marquen un antes y después, como pueden ser el fallecimiento de un familiar, un divorcio o el nacimiento de un hijo. Por lo cual es fundamental que conforme estos hechos sucedan mantengas actualizado tu testamento para garantizar que se cumpla tu voluntad al momento de tu fallecimiento.
¿Cuántas veces puedo hacer cambios en el testamento?
Primeramente, un testamento puede cambiarse tantas veces lo requieras estando en vida, recalcando la importancia de adecuarlo a tu situación de vida actual.
Se pueden hacer cambios o actualizaciones en el supuesto de que el albacea previamente designado fallezca, que ya no sea de tu propiedad algún bien previamente designado en un legado, o simplemente si cambia tu voluntad sobre tu patrimonio, permitiéndote así poder modificar la repartición de bienes.
Una vez que decidas cambiar tu testamento y otorgado el nuevo, este revoca al anterior y será el que tenga validez.
Lo anterior cambiar a menos que en versiones anteriores hayas instaurado cláusulas irrevocables, como serían el reconocimiento de una deuda o el reconocimiento de paternidad, por lo que estará la posibilidad de que haya más de un testamento vigente.
¿Qué hago si quiero cambiar mi testamento?
Si quieres realizar algún cambio en tu testamento actual por la situación que sea, recuerda que hay un proceso detrás de esto por lo cual es importante que te acerques con tu Notario Público de confianza.
Tener su asesoría te permitirá seguir teniendo certeza y seguridad sobre tu voluntad expresa.
Septiembre es el mes del testamento y te recomendamos que te asesores, preguntes y sobre todo, te acerques a tu Notario de confianza para que garantices heredar bienes y no problemas, si aún no conoces las ventajas de hacer un testamento te invitamos quizá te interese el siguiente artículo: ventajas de otorgar mi testamento.