Regularmente, cuando las personas se encuentran en medio de un proceso de compraventa de un bien inmueble se deja de lado el hecho de proteger la transacción con el otorgamiento de un contrato. 

Sin embargo, ese es un tema de suma importancia que se debe atender tanto por el comprador como por el vendedor pues con este documento se protege el proceso y se da certeza y respaldo jurídico. 

Ahora bien, uno de los errores más comunes cuando se lleva a cabo esta práctica es el de otorgar los contratos por la vía privada y no en escritura pública ante Notario Público que por ley es la forma en la que se debe realizar.

 

¿Por qué otorgar un contrato en escritura pública?

 

En primer lugar, y como ya se mencionó, la compra venta de bienes inmuebles tiene que ser en escritura pública. 

Por otro lado, hay que hacer mención de que los contratos privados y/o preparatorios únicamente da derechos judiciales a las partes, pero obligadamente debes elevarlo a escritura pública.  

Conoce más beneficios de la escritura pública en el siguiente enlace.

Beneficios del contrato de compraventa en escritura pública. 

 

Los principales beneficios de otorgarlo son: 

  • Un elemento importante que tiene el contrato en escritura pública es que este te da la certeza y seguridad jurídica que necesitas. 
  • De igual manera, esta es la única vía legal de probar que eres el propietario del inmueble.
  • Así mismo otorgar el contrato de compraventa en escritura pública te protege al quedar redactadas en él todas las condiciones pactadas durante el trato. 

 

El proceso de creación de un contrato de compraventa en escritura pública es sencillo y únicamente necesitas tus documentos personas y aquellos que acrediten la pertenencia de la propiedad. 

En conclusión, nada se compara con el respaldo jurídico que puedes tener al hacer las cosas de manera legal en la compra de tus bienes inmuebles. Acércate con tu Notario Público de confianza para mayor información y asesoría.