Terminar de pagar tu crédito hipotecario ¡es un logro!, sin embargo, aún hay un trámite importante a realizar después de eso. La cancelación de hipoteca: INFONAVIT, de tu propiedad y la liberación de gravamen de tus escrituras, es el último paso a seguir una vez que termines de pagar tu crédito hipotecario.
Cuando compras una propiedad a través de un crédito hipotecario, ya sea otorgado por un banco o por institución como el INFONAVIT tienes la responsabilidad de llevar a cabo la cancelación de hipoteca a través de tu Notario Público de confianza, este trámite garantiza ante el Registro Público de la Propiedad que la propiedad es tuya y que ahora se encuentra libre de gravámenes.
Si quieres conocer más sobre por qué cancelar tu hipoteca te podría interesar el siguiente artículo.
Realizar la cancelación de la hipoteca de tu propiedad cuando el crédito vino del INFONAVIT es sencillo, solo es necesario que realices los siguientes pasos en el portal del INFONAVIT:
- Inicia los trámites, solicitando el Aviso de Suspensión de Descuentos y entrégalo a tu empresa.
- Solicita la cancelación de hipoteca desde el portal del INFONAVIT.
- Ingresa los datos de tu Notario Público de confianza para que pueda ser girada la instrucción de cancelación de hipoteca.
Recuerda que realizar la liberación de gravamen de la hipoteca de tu propiedad es importante, ya que con ello, se demuestra que no existe deuda alguna y que la propiedad (que se había puesto en garantía) es tuya y esto es parte de proteger tu patrimonio.
Hacerlo es una muestra de protección para tu patrimonio, además de que es fácil y seguro; si tienes dudas del procedimiento acércate con tu Notario Público de confianza, él te podrá asesorar. Recuerda que proteger tu patrimonio es un paso importante en la vida de todas las personas.